Monoloco. Nueva aplicación que os traigo!!
Menuda aplicación... Con diferencia, la más difícil en lo que llevamos de curso. Con deciros que llevamos casi 3 semanas con esta aplicación, y aún así hay gente que no le funciona del todo...
Sí es cierto que entre medias hemos parado para hacer la Co-evaluación y la crónica personal a Xataka Live Citizen 2017; pero aún así, la aplicación es la más larga con diferencia de todas las que llevamos en el curso.
Es difícil porque, exceptuando su complejidad y densidad, hay nuevos elementos que hemos introducido, como por ejemplo: TinyBD y Reproductor; aparte de los elementos mencionados en entradas anteriores como pueden ser; Reloj, Sprite, Etiqueta, y Sonido.
La diferencia entre el elemento Sonido y Reproductor es que el Reproductor mantiene una melodía constante (como puede ser una canción por ejemplo) y el Sonido es para algo concreto, como puede ser un sonido de 2 segundos.

Esta es la pantalla de Jugar, para que os hagáis una idea de lo complejo que es la interfaz, y luego la programación de los bloques es aún más.
El elemento que he dicho antes que era nuevo es el TinyBD; consiste en una base de datos que almacena nombres y resultados, para poder tener una clasificación de todos los jugadores que han participado alguna vez.
(1)
Según inicias la aplicación, te encuentras esta pantalla. Según donde pulses, te dirige a esa pantalla, o si pulsas Salir, sale de la aplicación.
La pantalla de Jugar es la imagen (1)
(2)
Y la pantalla de Clasificación, (o como se llama en la pantalla principal: Hall of fame) aparecen los datos de todas las partidas jugadas y registradas.
Es la parte de la aplicación donde interviene el elemento TinyBD
(3)
La parte más difícil para mí fue adivinar en qué pantalla iba cada bloque, porque estaban todas juntas, y es difícil adivinarlo. Otra parte difícil fue crear funciones tipo "pintar vidas", "origen mono", "origen plátano" o "incrementar puntos". Yo veía los bloques e intentaba poner esas funciones, pero no las tenía creadas, por lo que me era misión imposible.
Tras haberlas creado y haber adivinado los bloques y su pantalla; no es que fuera difícil, pero sí un trabajo cansado y pesado el poner todos los bloques para que la aplicación funcione a la perfección. Esto se debe a que era una cantidad numerosa de bloques, y con muchas funciones dentro de ellos, por lo que era largo ese trabajo.
Por lo demás, la aplicación tiene muy buen objetivo, siempre y cuando se consiga y se arreglen los problemillas que puedan ir surgiendo
Tenemos un reto: introducir una manzana con disposición aleatoria y si la coge el mono consigue un bonus de puntos. Todavía no he pensado cómo hacer esta parte de la aplicación, pero espero en los próximos días conseguirlo.
No tengo vídeo del funcionamiento debido a que no me funciona la aplicación, tengo que echarle un vistazo y verlo detenidamente. Cuando esté, seréis los primeros en ver la aplicación.
Nos vemos en la próxima!!