Vistas de página en total

sábado, 28 de abril de 2018

PRÁCTICA LIBRE 6 - FINAL

Buenas a todos!! Siento deciros que esta entrada que estáis leyendo es la última que vais a ver este año... Toca disfrutarla al máximo, aunque será breve.

Es otra práctica libre que va relacionada con diseño 3D en Freecad.

Es un poco simple, pero bueno, tiene la esencia de siempre.

Aunque lo que en realidad es simple es la entrada, porque el proyecto es complejo. 

Tuve que volver a InkScape para poner el texto que vais a ver, y luego bajarlo en .svg para poder importarlo en Freecad y trabajar con él.

Ahí va la foto!! 


Las dos exclamaciones no están unidas, y debería hacerlo, porque como ya os he dicho en otras entradas, se imprimirían en vacío de esta manera. 

Como podréis observar, es prácticamente una despedida. Ha sido un año largo, duro y difícil. La asignatura de Informática me ha servido para relajarme muchas veces, pero otras también me ha estresado y agobiado, sobre todo cuando por más que intentas y revisas las cosas, no salen...

Lo dicho, ha sido una entrada breve; aunque lo bueno, si breve, dos veces bueno jejeje.

No sé si volveré por aquí para contaros alguna otra cosilla de estas... no creo pero bueno...

Nos vemos gente!!!

jueves, 26 de abril de 2018

PRÁCTICA LIBRE 5 - SIMÓN DICE

Buenas a todos!! Esta práctica es curiosa, se trata del juego típico de Simón Dice, donde el juego te va dando una secuencia de colores y tú la tienes que repetir.

En caso de no repetir la secuencia correcta, no suena la melodía correcta y es un fallo. Tampoco se ilumina el led que le tocaría, y luego parpadea 3 veces ese led que deberías haber tocado para indicarte que ahí es donde has fallado.
En el vídeo hay un fallo aposta para que veáis el comportamiento del juego.

En nuestro caso, hemos vuelto al antiguo Arduino y lo hemos hecho con esos materiales. Una protoboard grande (de 60 pines), la placa de Arduino, cables, interruptores, resistencias y un zumbador para que suene la melodía.

Esta es una de las que más me ha costado en los últimos días. La empecé haciendo con Álex y teníamos conectados los cables mal. Se lo dejamos a Charo y nos explicó los errores.
Lo volvimos a hacer nuevo junto con Romo, y entre los 3 lo conseguimos sacar ya bien puesto.

Os dejo las fotos del sistema entero, y los detalles de la Protoboard y de la Placa Arduino:

Sistema entero

Protoboard

Arduino

Os dejo el enlace al vídeo para que veáis su funcionamiento. Puede ser que no se escuche bien porque es el momento en el que toca el timbre y hay mucho ruido.


Dicho esto, espero que hayáis disfrutado de la entrada, porque es de las últimas, si no la última que vaya a hacer...

Nos vemos!!

miércoles, 25 de abril de 2018

PRÁCTICA LIBRE 4

Buenas a todos! Hoy os traigo, como os dije en la entrada anterior, un proyecto relacionado con las redes sociales.

Estamos llegando ya a finales de curso y se me empiezan a acabar las ideas de qué hacer...

En este proyecto lo que he hecho ha sido, a partir de una hexágono, como siempre, meter logos de 3 redes sociales comunes entre la sociedad actual: facebook, whatsapp y twitter.

Podría haber metido instagram y youtube también, pero al ir a fusionarlos y restárselos al hexágono no me salían como debían, por lo que decidí quitarlos.

Me ha quedado así:


En este caso, el logo de Whatsapp se imprimiría en vacío, pero lo he dejado así para que quede bonito para la foto jejeje, cuando lo vaya a imprimir, lo imprimiré con dos uniones al hexágono para que haya algo de sustento y salga bien. 

De momento, es de las prácticas más fáciles que he hecho, ya que son logos son unilíneos y se restan de manera bastante fácil. 

Igual que casi todas últimamente, los iconos me los he bajado de flaticon.com directamente en formato .svg

Dicho esto, la próxima que os traiga será de Arduino, aquella que os prometí hace 4 entradas....

Nos vemos!!

PRÁCTICA LIBRE 3

Buenas a todos!! Como os dije en la entrada anterior, os traigo hoy una práctica relacionado con uno de los mejores jugadores actuales de tenis.

Se trata de Roger Federer, que en su posesión ostenta un total de 20 Grand Slam, entre los que destacan 8 Wimbledon o 5 US Open.



En principio esta entrada iba a ser con Federer a un lado, Nadal al otro y en medio una pista de tenis, pero al ir a fusionar y meter la cara de Rafa, había un error en la fusión, y no he podido solucionarlo, así que este es el resultado.

Tampoco me importa mucho porque Federer me cae bastante bien la verdad. Es un señor dentro y fuera de la pista.

El dibujo me lo he descargado de la misma manera que el de la entrada anterior, directamente desde flaticon.com y en formato .svg, para poder meterlo directamente en el programa de diseño 3D y poder trabajar con él.

Lo bueno de este dibujo es que, aunque parezca que no, no hay que poner ningún suplemento para que se imprima correctamente. Están todas las partes de la cara de Roger conectadas unas con otras y es suficiente.

En la próxima, os traeré una relacionada con las redes sociales.

Nos vemos!!

PRÁCTICA LIBRE 2

Buenas a todos!! Son días difíciles en los que estamos ahora, porque estamos de globales (bueno, los empezamos el viernes...) y no tenemos casi ni tiempo de pasarnos por aquí a contaros cosas.

En esta entrada lo que os traigo es un hexágono que tiene algo de relación con el anterior.
En el anterior os puse todos los deportes que había practicado; bueno, pues en este os traigo un hexágono fino (como la segunda entrega del principio del todo) unido a un triángulo que contiene 3 siluetas de los 3 deportes de los que consta el triatlón (natación, ciclismo y carrera a pie).

Os dejo la foto:

Aunque parezca que no, está unido por las 3 esquinas al hexágono, y no hay ninguna parte que se vaya a imprimir en vacío, por lo que no hay que poner ningún suplemento para que pueda imprimir bien correctamente.

Esta figura la cogí de la página flaticon.com y me la descargué directamente en formato .svg, así me ahorro hacer todo el proceso del InkScape.

Dicho esto, finalizo esta entrada y en la próxima os cuento otra práctica relacionado con una eminencia del mundo del tenis actual.

Nos vemos!!

domingo, 22 de abril de 2018

PRÁCTICA LIBRE 1

Buenas a todos! A partir de ahora, todo lo que ponga aquí van a ser prácticas voluntarias, elegidas por mí.

La primera que he elegido ha sido hacer un Simón Dice con Arduino con mi compañero Álex, pero está en proceso ya que no nos funciona correctamente; esta semana os la presentaré!

La que os traigo aquí es un diseño 3D, para variar... jejeje.
Es un diseño especial, ya que he unido todos los deportes que he ido realizando a lo largo de mi vida, y me ha quedado bastante chulo la verdad!! Os dejo la foto y os comento algunas cosillas:


Hay algunos fallos técnicos, que en el programa no se aprecian casi pero si se mete en la impresora de esa manera no saldrá bien. Por ejemplo, las redes de la raqueta, o las ruedas de la bici o los patines.

Digo que impreso no quedará bien porque no tiene ningún tipo de unión a otra parte que esté impresa, sino que está "en vacío", por lo que no se imprimiría de manera correcta.

He decidido dejarlo así porque no lo voy a imprimir. Estaría guay imprimirlo, ya que es un diseño chulo, pero esta semana empezamos globales y no dispongo de tiempo suficiente ni en clase ni en casa. En clase tengo que solucionar con Álex el problema del Simón Dice hecho con Arduino, y en casa hay que preparar todos los exámenes...

Otros diseños que tengo en mente es un hexágono relacionado con el Triatlón, deporte con el que estoy ilusionado y actualmente lo practico cuando tengo tiempo; y otro hexágono con las caras de Roger Federer y Rafa Nadal... tiene muy buena pinta!!

La próxima entrada será de alguno de estos diseños seguro!

Nos vemos!!

domingo, 15 de abril de 2018

PROYECTO 4, 5 Y 6

Buenas a todos!! Os traigo hoy una entrada triple!! Nos han dado vía libre para hacer varios proyectos y entregas en una misma entrada, y aquí está! Vamos a ellos!!

PROYECTO 4:

En esta entrega lo que había que hacer es un llavero. Según el tutorial que vimos teníamos que poner nuestro nombre como si fuera puesto sobre un rectángulo. Yo he innovado y he ido más allá, haciendo una mincaja, y luego he metido el nombre de la misma manera que si fuera a poner el nombre sobre el rectángulo, pero lo he metido dentro de la minicaja.

Después hice una arandela mediante la resta de dos cilindros (uno más grande y otro más pequeño, obviamente) para que quede el borde, y se pueda meter la arandela y las llaves.

Este es el resultado:


PRÁCTICA 5

En este proyecto lo que teníamos que hacer es coger un icono de la página flaticon.com; exportarlo en formato .svg e importarlo en el FreeCad. A partir de que esté dentro del FreeCad, se extruye al grosor necesario (2 mm en nuestro caso) y se empieza a trabajar con ello. Si hay que cambiarle la escala, se crea una copia y se trabaja con esa.

En mi caso, escogí el icono de una bicicleta; quedó así:


PRÁCTICA 6

En esta práctica tuvimos libertad para hacer el diseño que quisiéramos. Debido a mi afición al triatlón, escogí el logotipo de la marca "IronMan" (que no es el superhéroe jajaja) y lo importé al FreeCad.

Dado que no hay ningún logotipo directo de esa marca, cogí una foto de la M y la metí en el Inkscape; después con una opción de dibujar líneas, hice la M siguiendo la imagen, me guardé mi proyecto, que en ese momento estaba en forma de líneas solo, y luego lo importé en el FreeCad y trabajé con él mediante el mismo proceso que el icono de la bici, explicado en la práctica de antes.
Ahora vais a verlo, pero el círculo que hay encima, lo hice a mano insertando un cilindro y metiéndole el grosor exacto, el mismo que el hexágono. Lo hice a ojo y no me ha quedado tan mal...

Os dejo el resultado:


Como decía un famoso dibujo animado, ¡esto es todo amigos!

Nos vemos en la entrada siguiente, donde no sé si será de arduino o otra de diseño 3D, en este caso un diseño libre.

Hasta la próxima!!